Tipos de Agujas para Tejer y Para Qué Sirven
El tejido es un arte que combina creatividad, técnica y, por supuesto, las herramientas adecuadas. Entre ellas, las agujas juegan un papel fundamental. Existen diferentes tipos de agujas diseñadas para cada técnica de tejido, ya sea crochet o dos agujas. En este blog, te contamos cuáles son los principales tipos de agujas para tejer y para qué sirve cada una.
Agujas de Crochet o Ganchillos
Las agujas de crochet tienen una punta en forma de gancho que permite entrelazar el hilo de forma única. Se encuentran en diferentes materiales y grosores.
Ideales para: Amigurumis, mantas, blusas, bolsos.
Tipos más comunes:
•Agujas de aluminio o acero: Lisas y resistentes, ideales para hilos finos.
•Agujas de bambú o madera: Ligeras y con buen agarre para principiantes.
•Agujas ergonómicas: Con mango acolchonado para mayor comodidad.
Consejo: Si eres principiante, prueba una aguja ergonómica para evitar fatiga en las manos.
Agujas de Tejer a Dos Agujas (Palillos o Agujas Rectas)
Las agujas rectas son ideales para proyectos planos como bufandas, mantas y suéteres tejidos en piezas. Se utilizan en pares y pueden estar hechas de madera, aluminio, bambú o plástico.
Ideales para: Bufandas, paños, suéteres en piezas, chalecos.
Consejo: Las de bambú son livianas y ofrecen buen agarre para principiantes.
Agujas Circulares
Son agujas unidas por un cable flexible, lo que permite tejer en redondo sin costuras o trabajar piezas grandes sin tanto peso en las manos.
Ideales para: Gorros, suéteres en una sola pieza, calcetines, chales.
Ventajas: Distribuyen mejor el peso del tejido y reducen la tensión en las muñecas.
Consejo: Son perfectas para quienes quieren evitar las costuras en sus proyectos.
Agujas de Doble Punta
Vienen en juegos de cuatro o cinco agujas y se usan para tejer en circular sin necesidad de cables. Son esenciales para proyectos pequeños y cilíndricos.
Ideales para: calcetines, guantes, mangas, gorros.
Consejo: Requieren un poco de práctica, pero una vez dominadas, son muy útiles para proyectos pequeños en redondo.
Agujas Especiales
Existen otras agujas que se utilizan para técnicas específicas de tejido:
•Agujas Tunecinas: Más largas que las de crochet, permiten hacer puntos similares a los de dos agujas pero con un solo ganchillo.
•Agujas para Bordado en Punto Ruso: Se usan para bordados en relieve sobre tela o tejidos.
•Agujas de Cable o Auxiliares: Son agujas en forma de gancho que ayudan a hacer trenzas en tejido a dos agujas.
•Agujas de Felting: Son agujas finas con púas para trabajar con lana fieltrada.
¿Cuál es la Mejor Aguja para Ti?
Depende del tipo de proyecto que quieras realizar. Si estás iniciando, elige herramientas cómodas y versátiles. Si ya tienes experiencia, prueba diferentes materiales y tamaños hasta encontrar las que mejor se adapten a tu estilo de tejido.
En Trapillo, tenemos una gran variedad de agujas para que encuentres la ideal para tu próximo proyecto. ¡Visítanos en nuestras tiendas para que encuentres tus agujas ideales!